PANORAMA HISTORICO
El ojo es de todos nuestros órganos el que menos descansa al cerrar el mundo desaparece y el mundo se adormece, es preciso tener una activa inteligencia, una memoria muy dotada para que la conciencia permanezca iluminada al apagarse la pantalla de los apariencia. De ahí que en todos los tiempos el hombre con fines prácticos o para solaz, haya

tratado de emplear su ingenio para fijar algunas de estas imagines que interesan a su curiosidad, los testimonios más antiguas de la actividad humana llegados hasta nosotros no fueron los monumentos de la arquitectura que de todas las artes es la que mejor resiste el paso de los siglos, sino dibujos y pinturas conservados en cavernas prehistóricas que por circunstancias milagrosas de la geología pudieron salvarse de la destrucción. No podría afirmarse que la primera industria haya sido la del grafismo, paro al mismo tiempo puede concluirse que las mismas piedras abusadas que sirvieron para hacer armas de caza y pesca rebelaron también las posibilidades del trazo o la imitación. Sea cual fuere el papel desempeñado por felices casualidades o por la voluntad, la facultad de dodelar o dibujar nació al descubrirse la analogía de la línea y el volumen, con las apariencias de las cosas más especialmente de la vida. Pese a épocas de estancamiento que en el transcurso de los tiempos parecen periodos de noche y muerte, los monumentos de los artes figurativas según siendo fiel testimonio de esas relaciones de inteligencias con las cosas que determinaron el reinado del hombro en la creación
No hay comentarios:
Publicar un comentario