
historia se remonta a hace más de 10 mil años A.C. Teoría fácil de probar con las pinturas rupestres que resaltan las figuras de camélidos sudamericanos y principales actividades productivas. Pisacoma, etimológivcamente proviene de la palabra “P’escca”, referido al nombre nativo de una ave similar al perdiz que existe en abundancia en la zona y por la palabra “Uma” que significa agua, de donde juntamos las dos palabras se tiene “Pesaccauma” igual agua para P’escca.Según decreto de creación de provincias, emitido el 02 de mayo de 1854, se crea la provincia de Chucuito – Juli, se crean distritos tales como: Ilave, Pomata. Zepíta, Yunguyo, Desaguadero, Huacullari. Santa Rosa, Pisacoma. En 1955 el 03 de mayo medinate Ley N° 12301, Pisacoma es elevada a categoría de pueblo, en la década de los 80 se crea el distrito de Kelluyo, desmembrandose varias parcialidades de Pisacoma. La historia de Pisacoma está ligada a las pinturas rupestres alli están los primeros hombres fuertes y rudos, desde eso ya más de 500 años, pero de creación del distrito 179 añosMedisnte el decreto de creación de la Provincias del Departamento de Puno, emitido el 02 de mayo de 1854, siendo presidente don Ramon Castilla, se crea la Provincia de Chucuito con su capital Juli. Al mismo tiempo se ejecuta su demarcación territorial con sus distritos: Ilave, Pomata, Desaguadero, Santa Rosa y Pisacoma. En 1965 mediante la Ley nº 12301, a los 03 dias del mes de mayo, Pisacoma es elevado a la categoria de pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario